MULT.MX

MULT.MXMULT.MXMULT.MX

MULT.MX

MULT.MXMULT.MXMULT.MX
  • Inicio
  • Nosotros
    • Historia
    • Tradiciones
    • Comunidades
  • Acciones urgentes
  • Comunicados
    • Comunicados internos
    • Comunicados externos
  • Galerias
    • Documentos
    • Videos
    • Imágenes
    • Audios
  • Novedades
  • Enlaces
  • Redes sociales
  • Más
    • Inicio
    • Nosotros
      • Historia
      • Tradiciones
      • Comunidades
    • Acciones urgentes
    • Comunicados
      • Comunicados internos
      • Comunicados externos
    • Galerias
      • Documentos
      • Videos
      • Imágenes
      • Audios
    • Novedades
    • Enlaces
    • Redes sociales
  • Inicio
  • Nosotros
  • Acciones urgentes
  • Comunicados
  • Galerias
  • Novedades
  • Enlaces
  • Redes sociales

Movimiento de Unificación y Lucha Triqui

Movimiento de Unificación y Lucha Triqui Movimiento de Unificación y Lucha Triqui Movimiento de Unificación y Lucha Triqui

 "POR LA LUCHA Y LA LIBERACIÓN DE LOS PUEBLOS" 

Ponte en contacto

"Que nadie nos arrebate los ideales para luchar y construir un mundo diferente al capitalismo, tenemos el derecho de vivir en armonía con democracia, justicia, libertad en una patria nueva y en paz" MULT.

Bienvenidos a Mult.mx

LA HUELLA DEL MULT,

 


TRASCENDIENDO SU PROPIA HISTORIA UNA MIRADA RÁPIDA


El Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT) su antecedente inmediato es el Club que en la década de los setentas se  formó para hacer frente al acaparamiento feroz de la producción de café  y plátano por mestizos de Putla y Juxtlahuaca a cambio de armas y  alcohol. El Club buscabas tierras comu iban varios abogados integrantes también del FNCR. 

La  organización exige y propone ante el gobierno del estado varias  alternativas para pacificar definitivamente la región, el gobierno no  escucha y no atiende las exigencias, crea de acuerdo a sus intereses, el  Consejo Supremo Triqui, en este Consejo no participa el MULT, se  levanta de la mesa de trabajo y se hace a un lado, respeta las formas y  los modos de las comunidades triquis que empiezan a simpatizarse con  ella. Esta figura ó el Senado triqui, como afirma Pedro Lewin,  contribuyó a acentuar aún más las divisiones internas entre las  comunidades triquis, más que unir, polarizó más a las comunidades. Los  principales integrantes del Consejo fueron Antonio Ramírez Flores,  Antonio Ramírez Ortega, Pablo Martínez López y Martín Anacleto Ramírez  Santiago.a estado haciendo y qué los llevó a ese lugar.



Si quieres seguir leyendo nuestra historia......

 


Da  clic en el siguiente botón para ir a la sección de nuestra organización  y poder leer la historia completa de nuestra organización.




Si  necesitas dejar un mensaje o buscas información puedes presionar el  botón de mensaje que se encuentra  en la parte de abajo del lado derecho  de la pantalla y contactarnos.





Seguir leyendo nuestra historia

-MOVIMIENTO DE UNIFICACIÓN Y LUCHA TRIQUI- (MULT)

Pronunciamiento.

 

 

Pronunciamiento.
 

Mucho pesar y mucha indignación se  acumulan en nuestras mentes y en nuestros corazones al conocer de los  trágicos acontecimientos en los que, en la noche del día 21 y la  madrugada del 22 de junio: 15 hermanas y hermanos del pueblo ikoots  fueron torturados, quemados y asesinados; fueron masacrados con  “sadismo, crueldad, salvajismo, perversión y rencor inhumano”.

San  Mateo del Mar lleva décadas sufriendo hechos violentos y generando  víctimas a causa del grupo antagónico que sólo busca beneficiarse a  costa del pueblo ikoots. Sin embargo nunca había sucedido algo a éste  grado en el que estamos devastados y suplicando la colaboración  inmediata para que se aplique justicia mediante la investigación de  hechos y que con ello se lleven a cabo medidas de prevención para San  Mateo del Mar.

Es más que  inconcebible e inaceptable, que por exigir y luchar por sus derechos, un  pueblo tenga que ser sometido a agresiones criminales de éstas  dimensiones. Los agresores criminales están señalados e identificados,  existen evidencias del pasado y del presente.

Con  toda la fuerza de nuestros 39 años de lucha y resistencia, condenamos  los hechos y EXIGIMOS JUSTICIA, inmediata investigación, el inmediato  castigo a los responsables materiales e intelectuales y, combate a la  violencia criminal; EXIGIMOS: medidas cautelares reales y efectivas de  protección a nuestros hermanos del pueblo ikoots, solución a las  demandas planteadas y reparación del daño sufrido.

Nos  solidarizamos con su dolor y con su lucha, y hacemos nuestros sus  reclamos de atención, justicia y respeto a sus derechos humanos. En  breve consensuaremos una propuesta de unidad para frenar este tipo de  actos criminales de barbarie.

¡BASTA DE VIOLENCIA CRIMINAL E IMPUNIDAD!.

FRATERNALMENTE
 

“Por la lucha y liberación de los pueblos”
 

MOVIMIENTO DE UNIFICACIÓN Y LUCHA TRIQUI
 

MULT
 

 

Oaxaca de Juárez, Oax., a 22 de junio de 2020. 

Secciones importantes

Te mostramos las secciones mas importantes de nuestra página

Selecciona y entérate de la información que tenemos para ti.

image52

Acciones urgentes

image53

Novedades

image54

Comunicados

  • Inicio
  • Contacto

MULT.MX

Calle de Tinoco y Palacios 600, RUTA INDEPENDENCIA, Centro, 68000 Oaxaca de Juárez, Oax.

Copyright © 2020 MULT - Todos los derechos reservados.

MOVIMIENTO DE UNIFICACIÓN Y LUCHA TRIQUI"